

Vestimenta de la nacionalidad andwa

Hombres:
Antiguamente, los hombres vestían con una corteza de un árbol, sin embargo, con el paso de los años aprendieron técnicas de tejido con algodón y otras fibras naturales con las que diseñaron camisas y pantalones.
​
Utilizan adornos como tawasampa, llawtu ( corona) Jallinka (collar delgado y largo), chapawallkas confeccionado con chakira o wallka. En tanto a las pinturas naturales como el wituk, carawira y sani, las utilizan para pintar su cara, cuerpo, brazos, manos y piernas.
​
​
Mujeres:
Antiguamente, se vestían con pampalina o mas conocida como una falda corta, itipistu o blusa y resaltaban su belleza con adornos en sus orejas.
En la actualidad, pintan su rostro con figuras faciales y corporales simbolizando a anaimales poderosos y habiles de la selva ecuatoriana. La pintura que utilizan, es conocida por el nombre de wituk. A su vez, utilizan varios adornos como: wallka (collar), maki watana (pulsera) elaborados con materiales de su zona.
​
En la pintura facial, sobresale la figura del kwajaker (boa), la cual, representa la productividad, su armonía con el entorno, la fuerza del espíritu y el valor de la naturaleza.
​
​
